09 abril 2010

De la television educativa, la cultura y la filosofia

Yo estoy muy relacionado a la vida en los medios de comunicación; generalmente las personas dicen que los medios, en preferencia la tv, son la causa de la mayoría de los males y que en vez de educar destruyen las neuronas de las personas.

No digo en ningún momento que esto no sea cierto, pero si admito y afirmo que en ciertas ocasiones es mentira. Existen excepciones, en la tv hay una gran cantidad de cadenas, programas y canales educativos, en canales nacionales tienes al canal 10 que es considerado un canal educativo y que casi nadie ve... existe una opción y no la ven... no se quejen...

Pero no vengo hablar de esto en si, sino en el hecho de que es televisión educativa... muchos pensamos que es algo sobre animales, plantas, física, matemática o química, es un canal o programa donde informan a los televidentes sobre temas de cultura. Básicamente es esto, Televisión Educativa, es un canal o programa donde informan a los televidentes sobre temas de cultura.

Ahora, preguntémonos que es cultura para nosotros, muchos dirán que lo primero que se les viene a la mente son imágenes de tribus africanas, animales, música o comida exótica, sin aun, poder dar una definición de lo que ellos consideran, es una palabra "intelectual", cuyas actividades son para muchos sinónimo de "aburrido" o simplemente “no interesante”.

Cultura es un conjunto de ideas, costumbres, comida, música, actitudes, normas sociales de una "sociedad" o población en particular. En base a esta definición (basada en la opinión de muchos sociólogos) podemos concluir que todo lo que vemos en televisión es cultura.

Debemos de estar consientes que no existen tiempos o poblaciones sin cultura, sino con una cultura diferente a la nuestra. Que alguien diga "esta persona no tiene cultura" sugiere que la persona esta muerta o en la octava dimensión, porque de existir en este plano, en este momento, pues si tiene una cultura.

Ahora vamos al punto al que quiero llegar:
Toda televisión es cultura > toda cultura es educativa > Toda televisión educa.

(a muchos les acaba de caer la escupida en la cara en este momento, porque nunca pensaron que esto seria asi, pero si aplicamos la lógica a su pensamiento, si lo es)


Bajo esta premisa la pregunta correcta es: ¿La televisión educa todo el tiempo? Pues la respuesta ya todos la sabemos, no. La televisión no educa todo el tiempo, pero la cultura, las opiniones de valor positivo en nuestra vida y aportes éticos en nuestra vida si están dispersos en muchos programas que no aparentan serlo.

Uno de estos casos es "V de Vendetta". Una película de Hollywood, quizás como las demás, pero la cantidad de filosofía inmersa en esta película es sorpréndete.

A muchos les gusto a muchos otros no les gusto... Cualquiera diría: "es de un tipo que ocupa una mascara con bigote y quiere hacer explotar unos edificios y conoce a una chava que la capturan y disque es como del futuro" Pero la película vagamente trata sobre esto, quizás esto es como el maquillaje de la película, porque si vamos mas allá de esto habla sobre la filosofía, la libre voluntad, la libertad y sobre todo la eterna lucha por alcanzar el honor.

La película se base en alguien victima del sistema, pero no victima asi como algunos que piensan que son victimas de todo, sino realmente victima, una victima directa con la que el sistema jugo y al final perdió.
Esta persona decide que se vengara del sistema que un dia le quito todo lo que tenia, no solo a el, sino a muchas personas por simple gana. Y esta venganza no será solo por demostrarse a si mismo o a quienes les quitaron todo que le ha dolido lo que le han hecho o por puro acto desquiciado de ira, sino, para demostrarle al sistema el sistema de uno.

¿Cuantos son un millón? Uno.
Una persona, usualmente es vista como menos, sin embargo es mas… nunca se llegaría a un millón de personas si no fuesen muchos “unos”

Por este motivo, este personaje decide que todos los “1” pueden darse cuenta de su error. Viven en un momento donde ellos cedieron, ellos cambiaron como sociedad y como sociedad caen en cuenta del error, pero nadie se atreve a decirlo, a expresarlo, a ver que se tiene que cambiar, y es por esto que decide realizar “una venganza”.


Parte de los diálogos contienen mucho latin y el uso de palabras antiguas que hoy son raras de oir. Algunas de las palabras en ingles son “La verdad nos hara libre”, “Dios esta conmigo y la paz también”, “La verdad lo conquista todo”, “La maldad siempre es vencida por el bien”, “La virtud es la recompensa del honor”, “La fuerza se alegra con la competencia”, “La muerte es lo mas cierto de toda la vida incierta”, “Llamado o no llamado Dios vendrá a nosotros”

Algunos dialogos en ingles son:

“Voilà! In view, a humble vaudevillian veteran, cast vicariously as both victim and villain by the vicissitudes of fate. This visage, no mere veneer of vanity, is a vestige of the vox populi, now vacant, vanished. However, this valorous visitation of a bygone vexation stands vivified, and has vowed to vanquish these venal and virulent vermin vanguarding vice and vouchsafing the violently vicious and voracious violation of volition. The only verdict is vengeance; a vendetta held as a votive, not in vain, for the value and veracity of such shall one day vindicate the vigilant and the virtuous. Verily, this vichyssoise of verbiage veers most verbose, so let me simply add that it's my very good honor to meet you and you may call me V." -- V's introduction to Evey (In simpler words) Behold! Before you is a humble stage performer, cast, against his will, by the whims of fate, to the roles of both victim and villain. The face you see now is not just some meaningless costume. It is a remnant of the People's Voice, which has since gone and disappeared. However, this past annoyance stands courageously reborn and has sworn to conquer the evil and corrupt, who promote greed and the violent suppression of free will. The only choice is vengeance; a personal war held as a promise, but not in vain, for the importance and self-evidence of this quest shall one day exonerate the watchful and the righteous. But in truth, this thick soup of words has become too excessive. So, let me simply finish by saying that it's my very good honor to meet you, and you may call me V-- V's


Beneath this mask there is more than flesh. Beneath this mask there is an idea, Mr. Creedy, and ideas are bulletproof.


But if the ultimate goal is power, how best to use such a weapon?


But the end result, the true genius of the plan, was the fear. Fear became the ultimate tool of this government, and through it our politician was ultimately appointed to the newly created position of High Chancellor. The rest, as they say, is history.


"Vi Veri Veniversum Vivus Vici"
. traducido como:
"Por el poder de la verdad, yo, mientras viva, habre conquistado el universo"

06 abril 2010

El colmo de María Isabel Ponce Gallardo

Hoy ha sido publicado un articulo en la pagina.com con el titular: "Jueza de menores sanciona con $346 a José Roberto Dutriz, de LPG"
http://www.lapagina.com.sv/nacionales/30101/2010/04/06/Jueza-de-menores-sanciona-con-$346-a-Jose-Roberto-Dutriz-de-LPG y todo lo que puedo decir al respecto es esto:

María Isabel Ponce Gallardo es al final la mujer que no le importa la seguridad publica, en realidad considero yo, asi como muchos otros salvadoreños, que ella es una jueza corrupta, porque hoy queda obvio y constatado, que no le importa la seguridad publica.

Pensar esto es pensar en lo ironico que es todo... Pensar que se le paga con el dinero de la poblacion para que la proteja, no para la proteccion de beneficios particulares.
Pero "el motivo" de su oficio no es importante asi como aparentemente no es importante el crimen que cometio el joven asesino con su complice, sino que se publiquen unas fotografias. Esto es sin duda puro show que causa esta jueza para que se nos olvide el asesinato en si, tipico hobby de ciertos politicos de nuestro pais.

Considero que deberian de quitarle su posicion publica, porque si el asesinado fuese su padre, su madre, sus hermanos o hijos quizas no tomara tanta importancia en unas fotografias, sino en el asesinato y su ejecutor y complice.

Ese es el problema que todas las personas que deciden por nosotros, la poblacion en general, solo hablan desde su silla, hablan de los males de la sociedad y deciden lo "mas conveniente" segun ellos... desde su burbuja de oro.

Señora Jueza ¿usted donde vive?, En Apopa?, En Soyapango? Alla por la Tutunichapa o por el Boulevard Venezuela? Me imagino que no vive alla, vive en algun suburbio, toma agua embotellada, en su casa hay mas de un carro de los cuales usted conduce uno y no viaja en bus diariamente, me imagino que no muy seguido anda a pie y que su casa tiene vigilancia privada.... Esa es usted, estas son SUS comodidades, no son las comodidades del resto de pobladores de El Salvador que seguidamente son victimas de la violencia, los asaltos y los asesinatos.

Tristeza le deberia de causar a usted Sra. Ponce, haber estudiado alrededor de 15 años para tratar de culpar a un periodista (o al medio escrito) por mostrarle a la nacion y al mundo la realidad de muchos que no tienen sus mismas comodidades. ¿Usted soño cuando era una niña ser jueza para realizar estas bobabas?
Tristeza me da a mi pensar que aun estudiando 15 años no se adquiere sentido comun en la educacion, asi como etica...

Hoy es delito mostrar la realidad, mostrar lo que se vive diariamente en un pais donde el sistema judicial se preocupa mas por unas fotografias que por hacer justicia en favor de miles, de millones de victimas. Por mostrar la sinverguenzada que un joven realiza a plena luz del dia matando a otro joven indefenso mientras usted toma cafe y piensa con que lo acompañara.

Cuando el sistema judicial pondra un alto a la violencia, encarcelara a los victimarios eternos que salen a protestar sin que nadie los pueda tocar? Hasta cuando señores "respetables" jueces? Hasta que asesinen a su madre? a su padre? a sus hijos?

En esta vida todo se paga y la muerte de gente inocente queda en sus manos, no en las nuestras, en las de todos ustedes....