Nuestro país es uno de esos paises en que son pocos los jovenes que ven/oyen/leen noticias. Muchos de mis amigos son estas personas, muchos de mis compañeros de clase son estas personas.
Yo, a pesar de interesarme en las noticias y estudiar comunicaciones siento poca atraccion a ver las noticias, usualmente es por terceras circunstancias: por mis padres, por tweets de mi TL de Twitter, etc. que me termino interesando y luego busco mas información del tema.
Pero analizando he comprendido que:
- No son noticieros, son Info Shows (programas vagamente informativo, sumamente entretenido y sensacionalistas).
- Todo es calamidades y muertes, etc.
- Poca variedad (Nacionales o muertos: 70%; Deportes: 20%; Espectáculos: 1%; RRPP: 5% Internacionales: 4%)
Y todo esto ciertamente influye en el interes de las personas en estar informados.
Ver noticieros sensacionalistas daña la salud y aunque nos gusta estar informados, también nos gusta ser feliz y a menudo no pueden ser ambas cosas a la vez.
Podría estar informada por ver las noticias pero la noticias con frecuencia estan llenas de cosas que son negativas y la negatividad chupa la felicidad de nuestro día. Las noticias influyen de manera directa el animo de las personas y su estado mental. Así que mientras menos noticias vemos, más feliz se tiende a ser.
No es del todo culpa de los medios, uno de sus motivos de existencia es reportar lo que sucede en el mundo y hay DEMASIADAS cosas negativas que suceden, pero aveces pienso tambien que sobrecargan los medios con esto porque ofrece a los usuarios algunos buenos "soundbites" en una industria altamente demandante.
Sin embargo, no soy tan ingenua como para pensar que la solucion es la censura, la omision de noticias o la fluidez de noticias positivas.
Estoy conciente que esto hace suena a "La ignorancia es una bendicion" y que prefiero morir ignorante y feliz que, conocedora y triste; pero no es asi. Quiero informarme y muchos allá afuera, también. Todos tenemos, aunque sea inconscientemente, una cantidad limitada de espacio mental al dia para dedicarle enteramente a la negatividad noticiosa.
Así pues, he aquí una especie de marco informal que he construido para ayudar a acercarse a los medios y estar tan bien informado sin dañar nuestra salud mental:
- Solamente leer noticias en linea.
Tiende a evitar la musica, el tono de voz de los reporteros, es mas parcial, rapido y consiso. Se tiene una selección más amplia de medios y perspectivas.
- Enfoque "Scan-and-dip" (Explorar y sumergirse).
Servicios como Google News, permite que te enteres en cuestion de un parrafo qué a sucedido. Si te interesa mas tienes la opcion de leer mas con un solo click.
- Mas secciones.
Busca noticias de ramas que te interesen (ej. arte, arquitectura, ciencia) que los medios tradicionales no cubren o solo lo hacen en una linea.
- Evitar las noticias que no son escenciales. Básicamente, chismes de celebridades
En las noticias que te importan, tratar de conseguir un par de diferentes perspectivas.
- No gastar más de 30 minutos dos veces al día en esto.