30 diciembre 2009

El halcón moteado cala sobre mí...

Creo que una hoja de hierba, no es menos
que el día de trabajo de las estrellas,
y que una hormiga es perfecta,
y un grano de arena,
y el huevo del régulo,
son igualmente perfectos,
y que la rana es una obra maestra,
digna de los señalados,
y que la zarzamora podría adornar,
los salones del paraíso,
y que la articulación más pequeña de mi mano,
avergüenza a las máquinas,
y que la vaca que pasta, con su cabeza gacha,
supera todas las estatuas,
y que un ratón es milagro suficiente,
como para hacer dudar,
a seis trillones de infieles.

Descubro que en mí,
se incorporaron, el genesis y el carbón,
el musgo de largos filamentos, frutas, granos y raíces.
Que estoy estucado totalmente
con los cuadrúpedos y los pájaros,
que hubo motivos para lo que he dejado allá lejos...
y que puedo hacerlo volver atrás,
y hacia mí, cuando quiera.

Es vano acelerar la vergüenza,
es vano que las plutónicas rocas,
me envíen su calor al acercarme,
es vano que el mastodonte se retrase,
y se oculte detrás del polvo de sus huesos,
es vano que se alejen los objetos muchas leguas
y asuman formas multitudinales,
es vano que el océano esculpa calaveras
y se oculten en ellas los monstruos marinos,
es vano que el aguilucho
use de morada el cielo,
es vano que la serpiente se deslice
entre lianas y troncos,
es vano que el reno huya
refugiándose en lo recóndito del bosque,
es vano que las morsas se dirijan al norte
al Labrador.

Yo les sigo velozmente, yo asciendo hasta el nido
en la fisura del peñasco.

.

Walt Whitman - Tomado de Hojas de hierba

Mejoria...

From bitter searching of the heart,
Quickened with passion and with pain
We rise to play a greater part.

This is the faith from which we start:
Men shall know commonwealth again
From bitter searching of the heart.

We loved the easy and the smart,
But now, with keener hand and brain,
We rise to play a greater part.

The lesser loyalties depart,
And neither race nor creed remain
From bitter searching of the heart.

Not steering by the venal chart
That tricked the mass for private gain,
We rise to play a greater part.

Reshaping narrow law and art
Whose symbols are the millions slain,
From bitter searching of the heart
We rise to play a greater part...


.

Strange and Beautiful

Sometimes, the last thing you want comes in first,
Sometimes, the frist thing you want never comes,
And I know, the waiting is all you can do,
Sometimes...

28 diciembre 2009

Honestidad y Fantasmas

El mundo es un pañuelo, cualquiera lo sabe. Un día conoces a alguien y sin imaginártelo esa persona conoce a alguien que tú conoces por años. Los tres son amigos y sin imaginártelo. Hoy en día, las redes sociales dejan esto en la obviedad.

Uno comparte historias, es parte del conocerse, el modus operandi dicta que tu tienes que contar anécdotas de tus experiencias, de experiencias que marcaron algunas de tus decisiones, gustos e inclusive disgustos. Este es el momento donde muchas personas se afaman más de lo debido, pasando de la raya cuentan mucho sobre ellos o sobre lo que supuestamente hicieron, sin pensar que el otro amigo en común puede verificar la historia...

Todas estas anécdotas usualmente hablan de amigos, de relaciones fracasadas, de relaciones que nunca llegaron a nada, hablan de tantos fantasmas en tu vida, relaciones que quizás nunca superamos totalmente. Y están ahí, encajonadas en un viejo archivero donde suponemos que se nos olvidaran y en efecto, se nos olvidan, pero en un momento donde vivimos una experiencia similar, escuchamos una palabra clave y recordamos a esos fantasmas o quizás solo escuchamos como rechinan en el ático de nuestra mente.

Se sabe muy bien que todas estas experiencias marcan nuestra personalidad, nos definen como personas o acaso solamente nos califican, son como que parte de toda una lista larga de adjetivos... Pero sin darnos cuenta llegamos a un momento donde tenemos que enfrentar a estos fantasmas por nuestras amistades, pareciendo ser que el destino y la vida nos obliga a limpiar el ático de las relaciones tarde o temprano.

El huir funciona; no para todos, no en todas las ocasiones, pero funciona. Eso me hace pensar en que a esto se debe la efectividad de "el tiempo", "el tiempo cura las heridas" Esa vieja teoría que todos hemos puesto en practica, quizás nos hace creer que funciona, aunque no sea así, aparentemente todo lo encajona en el archivero, lo mete el ático y lo deja ahí en reposo y el pasar del tiempo solo hace que uno quiera archivar las cosas pero no nos prepara, ni nos evita, el hecho de encarar todos estos fantasmas.

Probablemente todo seria diferente si encaráramos la situación, si dijéramos las cosas en la cara, si pudiéramos detenernos antes de afectar a los demás y llevarnos a nosotros mismos en la herida que hemos causado a los demás; por un lado y por otro lado poder decir: "me fallaste", "me rompiste el corazón".

24 diciembre 2009

Solos

La gente normalmente, (digo normalmente porque es usual) habla sobre como hoy ne dia "toda la gente" se siente sola, y que dan asco por estar solos...

Dicen que no importa si estan rodeados que igual se sienten solos, que no cuentan con nadie realmente, que las personas se han vuelto tan superficiales que estan realmente solas...

Yo creo que no estamos solas que seria una actitud muy negativa pensar eso, pero quizas, no nos basta con quienes estamos. Hay momentos en que siento que no tengo a nadie, tengo a mi familia con quien comparto una buena relacion, pero me siento sola de otra manera y quizas todos estamos asi... nuestra necesidad esta basada en una pareja.

Pero lo que yo pienso es... ¿Acaso es malo sentirse solo? ¿Acaso es malo tener la sensacion de que hay algo que falta en ti? Yo no puedo creer que nadie haya tenido ese sentimiento en lo que lleva de vida... Cuando uno se queda con uno solo, en silencio, en serenidad... es normal. Hay muchos que dicen que es mejor estar con amigos, que si no consumen algo pues no se sienten bien, quizas es esto... que estan solos.

Nuevamente caeriamos en eso de criticar a las personas sin darnos cuenta que somos igual que ellos, caeriamos en el hecho de odiar a alguien igual que yo. Vemos en ellos nuestros defectos.

El mundo es un lugar lleno de gente, pero a este mundo venimos (la mayor parte de gente) solos... Entonces... ¿Quien nunca ha estado solo? ¿A que se debe ese sentimiento? ¿Sera que no nos entregamos realmente, al 100% a nuestros conocidos? Pero de ser asi... ¿quien esta dispuesto a entregar su 100% si no sabemos que los demas lo hacen y no jugaran con nosotros?

08 diciembre 2009

De regreso... La ciudad del abandono 2

Resulta ser que por motivos de la universidad he tenido que regresar al lugar donde crecí, Santa Tecla, como ya lo habia mencionado, tenia bastantes recuerdos agradables y hoy es un fiasco total.

La actividad que tenia que hacer era una campaña de relaciones publicas, para todos aquellos que desconoces esto, pues es una estrategia de algo que podria hacerse en este lugar para navidad y volverlo un lugar turistico. Mi equipo de trabajo escogio el parque Daniel Hernandez como punto objetivo para las actividades.

Dado a la naturaleza tuve que visitar el lugar un par de veces, cuantificarlo, es decir sacar cuentas claras de todo lo que habia, cuanto media y que habia dentro del inmueble.

Nuestra estrategia era algo muy lindo, algo para toda la familia que podria ser fenomenal. Pero al terminar la estrategia teniamos que decidir cual seria nuestro publico meta. Lastimosamente en esa zona no hay residenciales, por un lado tienes la calle panamericana y por otro lado tienes un mercado, negocios de nivel populoso y de otro lado pues... mas comercio del mercado.

Esto me dejo pensando.. bastante, quizas Sta. tecla ya no pueda volver a ser un lugar tranquilo, ni uno bonito hasta que todos mueran... Claro, una vez escuche que el unico mundo tranquilo es un mundo sin personas, y hoy comprendo al 100% todo el significado de esa frase.

Quizs es pedirle demasiado a cualquier alcalde que arregle eso... dado que la plaga de las ventas, las vendedoras, el ruido y por ende, la contaminacion ya llego. No ejemplo mas claro que el de San Salvador, que una vez que eso llega ya, aparentemente, no se puede deshacer..