28 julio 2010
La verdad absoluta
El dolar vale monedas, los bancos estan quebrando, los vendedores guardan un arma bajo el mostrador, los punks corretean salvajemente en las calles y no hay nadie en ningun sitio que sepa que hacer, no hay fin para esto.
Sabemos que el aire no es apto para respirarlo y que la comida no es apta para ser comida.
Nos sentamos mirando nuestra TV mientras algun locutor local nos dice que hoy han habido 15 homicidios, 63 crimenes violentos como si esa fuera la forma en que debe de ser.
¡Sabemos que las cosas estan mal, peor que mal! Es una locura, es como que si en todos lados todos estuvieran enloqueciendo, asi que no salimos mas. Nos sentamos en la casa y lentamente el mundo en el que vivimos se vuelve mas pequeño y todo lo que decimos es "¡por favor, al menos dejanos tranquilos en nuestra sala de estar, dejenme tener mi tostadora, mi TV, mi radio y no dire nada... solo dejennos tranquilos!"
Bueno, no voy a dejarlos tranquilos, ¡quiero hacerlos enojar! No quiero que protesten, no quiero que escriban a los miembros del congreso, porque no se que decirles que escriban.
No se que hacer sobre la depresion, la inflacion y los rusos y el crimen en las calles, todo lo que se es que primero deben enojarse, tienen que decir, "¡Soy un ser humano, maldita sea, mi vida tiene valor!"
23 julio 2010
Haciendo del gobierno nuestro papá
Para todos los que no saben con certeza y a profundidad sobre este decreto, pues sencillamente habla sobre que a los alumnos de escuelas publicas se les leerá la biblia por 7 minutos antes del inicio de clase, si un padre no quiere que su hijo oiga la biblia tendrá que enviar una carta firmada y el niño saldrá al patio de la escuela mientras se lee. La lectura no relaciona una interpretación por parte del maestro, solamente la lectura.
Indiferentemente lo que dicho diputado dijo, me sorprendió lo que una mujer presente dijo: “quizás sea de atacar el problema de raíz, quizás se tenga que educar y capacitar a las personas que les vayan a leer la biblia, quienes le darían una interpretación a la misma”. Ella dijo algo que siempre había pensado: los maestros se tienen que capacitar si se aprueba dicho decreto.
Sin embargo, eso no es atacar el problema de raíz. No puedo afirmar o negar que leer la biblia traiga una ventaja a los jóvenes, quizás si lo haga por que hay que ver de lo que habla la biblia, sin una apreciación o un juicio judeo-cristiano, la biblia si tiene mucho contenido útil que si se analiza y se pone en practica resulta ser muy positivo, pero vamos a que quizás no solo sea leer la biblia lo que traería dicho resultado positivo, sino también concientizarse y poner en practica todos los buenos valores, cosa que no creo que suceda.
Yo opine sobre que eso que la lectura obligada en las escuelas si fuese beneficioso y que no lo miraba como algo anti constitucional, por que no se les obligaba a los niños convertirse en dicha religión, sino oír y tratar de aplicar las actitudes positivas a su vida. Pero a la vez también dije que capacitar a un maestro no era atacar el problema de raíz.
Vivimos en una época donde existe tanta avaricia y egoísmo que cualquiera es ladrón, todos pasamos viendo como abusamos y obtenemos una ventaja sobre mi prójimo. Lo correcto es que estos niños tengan unos padres que les inculquen valores, que sus padres tengan valores y los practiquen... ¡Que tengan un hogar! Eso seria atacar el problema de raíz, no capacitar a profesores o leer la biblia. .
Cuando decimos y autorizamos al gobierno a que legalice dicho decreto le estamos dando un deber al gobierno, ¿desde cuando el gobierno tiene como deber la educación moral de sus ciudadanos? ¿Acaso nadie se ha dado cuenta que le estamos pasando un deber de nosotros, como futuros padres o padres activos al gobierno? Cada vez le exigimos mas al gobierno sobre que tome cartas en nuestros asuntos y luego nos quejamos de que el gobierno no haga nada bien, que se meta en nuestras vidas, sin darnos cuenta que les habíamos rogado para que metieran sus manos en nuestros rollos.
Ni aquí ni en la china es de sorprendernos que el gobierno es el peor administrador de intereses públicos; ya sea por su basta falta voluntad política, por intereses personales o por partidas debajo de la mesa, el gobierno es una institución burocrática y mediocre a la cual nosotros le pedimos “vengan todos ustedes, decidan sobre mis asuntos y los de mis hijos”.
La violencia es un problema social y por ello un problema del gobierno, dado que tiene que vigilar y preocuparse por las situaciones que afectan a su electorado, sin embargo el pueblo salvadoreño aun no se ha detenido a pensar que el problema de la delincuencia es un problema que ellos mismos cultivaron, ya sea haciéndose el desentendido o siendo cómplices de crímenes o de los mismos criminales y por este mismo motivo es del mismo pueblo el deber de cambiar la situación.
¿Hasta cuando la sociedad salvadoreña actuara como niño consentido que al quebrar un vaso de vidrio va llorando a su padre, el gobierno, sobre que se corto las manos con los trozos de vidrio? ¿Hasta cuando…?
12 julio 2010
¿La pobreza un problema del gobierno?
Esta frase si es directa y explica básicamente lo que deseo cuestionarme a mi y al que vaya a leer mi post. Pero temiendo que se forme un juicio de mi debo explicar a que me refiero con esta cuestión.
Mi pregunta viene del hecho que estaba viendo las noticias, noticias sobre "la semilla mejorada". En el reportaje alguien del FMLN decía sobre que el gobierno tiene una responsabilidad con las personas de la zona rural que no tienen un acceso a ciertas necesidades.
El gobierno en un principio se creo con la necesidad de representar al estado, de representar a los ciudadanos en aspectos internacionales, en política, medio ambiente, etc. Es como una mini empresa que se encarga de administrar miles de opiniones, miles de pensamientos, miles de monedas. El gobierno nos representa a nosotros, por ende representa a nuestra manera de pensar, nuestra manera de actuar.
Hoy en día, miles de problemas se le achacan al gobierno. Pensamos que el gobierno es una entidad responsable del caótico presente y de la mal función de miles de entidades autónomas que se crearon al mismo tiempo que el gobierno se creo.
El gobierno tiene la función básica de representar, seguido quizás este la de gestionar, es decir, hacer los tramites o diligencias necesarias para resolver un asunto.
Leamos otra vez: Hacer los trámites o diligencias necesarias para resolver un asunto. Por si no basto con leerlo dos veces, leámoslo otra vez "HACER LOS TRAMITES O DILIGENCIAS NECESARIAS PARA RESOLVER UN ASUNTO". Básicamente hemos definido el rol del gobierno; el gobierno es un facilitador.
Teniendo en claro cual es rol del gobierno ante la ciudadanía, es de cuestionarnos ahora porque alguien diría que el gobierno tiene una responsabilidad con las personas de la zona rural que no tienen acceso a ciertas necesidades.
Pensar, decir y afirmar esto es una completa locura, este deber en ningún momento es del gobierno, sino del estado. El estado somos nosotros, los que vivimos dentro del espacio geográfico del país, los votantes, las personas, los doctores, profesores, artistas y comunicadores... todos nosotros que estudiamos, que trabajamos la tierra, que tenemos un empleo en una oficina, todos los que barremos las calles somos el estado y es nuestra responsabilidad la de velar por la situación de nuestros compatriotas que a la larga son nuestro país.
El problema es que, es más fácil culpar a alguien más, ponerle una carga a que nosotros seamos solidarios. Nosotros por "a", "b", "c" motivo no lo somos, el motivo es indiferente. Pero esto "no importa, lo que importa es que aunque a mi no me importen mis compatriotas, ¡¡al gobierno le debe importar!!" ¿No seria este un gobierno hipócrita entonces? ¿Por que a las personas que me representan a mi y mis pensamientos les debe importar algo que no me importa? ¿Por que no me debe importar a mí?
Los salvadoreños tienen fama de ser un pueblo trabajador, pero en muchos casos a la gente pobre de corazón, mente y materia solo le importa tener cosas gratis; no le gusta trabajar de sol a sol; no le importa ser humilde, ser honrado; no le importa a costa de que obtener una riqueza y la casa enfrente del presidente. Y este es uno de los aspectos importantes por los cuales a nosotros como ciudadanos “x”, no nos importan los pobres. Porque todos hemos tenido experiencia donde dimos la mano y nos tomaron el codo. Porque tememos de que esa persona no sea honrada.
El segundo aspecto importante por el cual los pobres no nos importan es porque somos egoístas, no nos gusta compartir. Si bien el ser humano vive en comunismo con las personas que ama y en capitalismo cruel con los que desconoce, es con los mas pobres (ojo digo, pobres y no necesitados) con los que practica un capitalismo cruel y casi carnívoro. A nadie le gusta dar todo el sueldo a una persona que desconoce, pensamos "este dinero lo gane con mi sudor, y es con mi sudor que lo gastare", nadie va al centro comercial a comprar y luego se lo da a la persona que pide en la esquina. Somos egoístas y somos tan egoístas que tenemos excusas perfectas para no compartir y para el colmo, son excusas racionales. Porque de tener lógica, tienen lógica...
Sin embargo, no solo existen personas (funcionarios políticos) que creen que estas personas son responsabilidad del gobierno, sino que los gobiernos se lo han terminado creyendo. Gobiernos de izquierda luchan por la dignidad, derechos humanos y sociales de sus ciudadanos y gobiernos de derecha crean planes para que se reduzcan los pobres y exista una media mas centralizada y representativa del ingreso per capita de sus ciudadanos.
Pero, ¿es justo esto? Todos estos planes de los gobiernos de derecha o izquierda los termina pagando la clase media ¿Que se metan con nuestro dinero es un motivo por el cual nos deben de importar los pobres? ¿Es este un motivo que causa un interés aunque sea interés hipócrita?
Muchos dirán (y en lo correcto estarán) que el dinero que se le saca a las sociedades es para pagar los gustos de los funcionarios, pero creo que si tanto nos importaran los necesitados velaríamos por el dinero, nadie dona $10.00 y los olvida, siempre que se dona "una suma tan alta" (dado que a lo mucho se dona $1.00 con un gran dolor) nos encargamos de conocer muy bien a donde donamos y en donde terminara este dinero.
La pobreza, si es un problema social y si nos debe de importar, pero mas que a nosotros les debe de importar a los afectados, las personas necesitadas tienen que tener el anhelo de salir de esa situación en un contexto justo, sin violar el derecho de alguien mas y menos del que le ayuda. Si una persona con trabajo, esfuerzo, buena moral y dignidad lucha por los bienes básicos que no ha accedido durante un largo periodo por x o y motivo para su bien o el de su familia es nuestro deber como compatriotas y mas aun, como personas, de apoyar a esta persona y solidarizarnos.
Pero que les ayudemos y nos develemos solo "porque pobrecillos, son pobres y hay nadie les apoya" mientras ellos se mecen en un hamaca es un gran error y que el gobierno solo por ser el gobierno les tenga que ayudar es un error mas grande.
06 julio 2010
Ese extraño azul
Néctar de estrellas sobre el mar
que fuerzas trae la noche
y ese extraño azul que será.
Se que no soy yo, es esta ciudad
te atrapa ese humo antiguo,
te hechizo desperar,
no te escondas te hallara.
Verla crecer y despertar
no vuelvas tu mirada,
hacia las lámparas del boulevard.
Restos de un tiempo sin perdón,
en velas de mercurio,
nadando solos.
Yo no entiendo como
somos parte de este libro arcaico y sin final
te obliga aquel conjuro
a la inmensa entrega de amarla de verdad.
Ya se, no soy es esta ciudad
siempre existió un destino que fijo vidas atrás,
fuimos partes de su plan.
San Telmo Lounge
04 julio 2010
La conciencia enterrada en un ataud.
Yo siempre he denunciado la posición y actitud de ONU y USA con Palestina y la muerte de la línea de Gaza, he seguido de cerca el acontecimiento por conocimiento, indignación y cercanos míos que son victimas directas de la situación.
Un día hablaba sobre como iba la situación, que había sido. En El Salvador, así como América latina el conocimiento de la guerra de Israel con Palestina no es un hecho de importancia, si bien nosotros tenemos muchos problemas sociales, esto es una gran injusticia y una problemática mundial. Israel tiene las armas para matarnos a todos los que vivimos en el planeta, son abusivos en cuanto a su relación con los palestinos (se les olvido lo que dice su fe, sobre ver a Dios en el prójimo) y no se.. me indigna y hierve la sangre esta situación.
Queriéndome poner al update, aquí les presento un buen articulo por Gersavio Sánchez un periodista, fotógrafo Autónoma de Barcelona que ha cubierto como reportero gráfico la mayor parte de los conflictos armados de América Latina y la Guerra del Golfo desde 1984 hasta 1992, a partir del cual pasó a cubrir la Guerra de Bosnia y el resto de conflictos derivados de la desfragmentación de la antigua Yugoslavia.
Ha ganado el Ortega y Gasset de periodismo así como el Premio de Derechos Humanos de Periodismo por su libro «Vidas minadas» y su trayectoria profesional en diciembre de 1997, por la Asociación Pro Derechos Humanos de España y el Premio LiberPress en noviembre del 2005 en reconocimiento a su labor “en favor de la libertad de prensa y la denuncia de las injusticias”.
LA CONCIENCIA ENTERRADA EN UN ATAUD
by Gervasio Sánchez
Estoy leyendo El Canto del pueblo judío asesinado, de Itsjok Katzenelson, cuyo rastro se perdió en Auschwitz después de haber descrito con pasión y desolación el gueto de Varsovia. Tengo encima de la mesa Una vida conmocionada de Etty Hillesum, que también fue exterminada en el mismo campo de concentración. Y me está esperando Una mujer en Birkenau, de Seweryna Szamaglewska, que sobrevivió, además de la poesía completa de Hemann Broch. Y busco tiempo para continuar Vida y Destino, la obra cumbre de Vasili Grossman.Una niña herida tras un ataque israelí. REUTERS
Me conozco toda la obra de Franz Kafka y Elias Canetti. Me he emocionado leyendo la poesía de Paul Celan. Sin destino, de Imre Kertesz y Si esto es un hombre, de Primo Levi son dos de mis libros de cabecera. Bella del Señor, de Albert Cohen me marcó cuando era joven, igual que Llámalo sueño, de Henry Roth.
Si no hubiera conocido la obra de Hannah Arendt estoy seguro de que mi vida hubiese sido distinta. Sin las obras de los grandes escritores judíos no sé si sería mejor o peor pero sí mucho menos sensible al dolor que me rodea.
Uno de los momentos más emotivos de mi vida fue cuando me nombraron Enviado Especial por la Paz en la UNESCO en 1998. Me acompañaban Elie Wiesel, gran escritor y Premio Nobel de la Paz, y el violinista Yehudi Menuhin, a quienes mostré todas mis fotografías de Vidas Minadas. Nunca olvidaré sus comentarios piadosos y su profunda sensibilidad ante el sufrimiento del Otro.
Espero que esta declaración de principios literarios (podría hacer una lista similar con mis músicos, artistas, cineastas y fotógrafos preferidos de origen judío), me evite los acostumbrados insultos de los cónclaves sionistas cada vez que alguien discrepa de sus interesados análisis en Oriente Medio.Si alguien tiene dudas de cómo las gastan que le pregunte a Juan Cierco, el actual Director General de Información Internacional, que durante años fue corresponsal de ABC en Oriente Medio. Los sabuesos del Estado israelí volvieron loco a su diario con continuas cartas de protesta repletas de insultos (como es la costumbre). El delirio llegó hasta el punto de amenazarle con una querella criminal por apología del terrorismo.
O que le pregunte a nuestro ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos cuántas veces fue maltratado en la frontera con Jordania por la acostumbrada pandilla de prepotentes soldados israelíes y tuvo que esperar con sus derechos diplomáticos violados, siendo el Enviado Especial de la Comunidad Europea (con quien Israel mantiene la mayor parte de sus intercambios comerciales), a que viniesen a recogerlo desde la embajada española en Ammán.O que le pregunte al gran periodista Manuel Leguineche qué le ocurrió en su último viaje a Israel (a la vuelta escribió un desolador artículo titulado Nunca volveré a Israel) cuando intentaba salir del país y los miembros de la seguridad del Estado (en su mayoría unos niñatos prepotentes que dan una imagen lamentable de su país) le volvieron loco con sus acostumbradas salidas de tono.
Un grupo de personas observa un cadaver mutilado por un tanque Israelí. REUTERS
Pero vayamos al quid de la cuestión y partamos de un hecho mil por mil cierto: Israel podría borrar de un plumazo a cualquiera de sus vecinos árabes si sus fronteras actuales estuviesen en verdadero peligro. Ni Líbano, ni Egipto, ni Siria, ni Jordania, aguantarían un solo asalto militar en un uno contra uno. Aún más, con su increíble arsenal militar y la excelente preparación de sus soldados, Israel derrotaría con facilidad a todos los países vecinos en menos tiempo que en la guerra de los seis días de 1967. Ya va siendo hora de obviar la acostumbrada amenaza de los vecinos árabes para mantener un status quo en la zona tan injusto que ha sido condenado en múltiples ocasiones por la ONU desde 1948.
Si sus vecinos son enanos militares, Hamás es lo más cercano a la cascarilla de una nuez podrida. Es absurdo que Israel considere a la fracción palestina una amenaza permanente y que necesite destruir lo poco destruible que queda en la franja de Gaza y, de paso, matar a centenares de civiles para ganar una simple partida.
Siempre he pensado que el terrorismo palestino, el actual, el de los setenta cuando secuestraban aviones, el de los noventa cuando utilizaban los coches bombas provocando el pánico y la muerte de civiles israelíes, ha perjudicado profundamente la justa causa del pueblo palestino, pisoteada desde hace más de sesenta años.
Una protesta menos violenta le hubiera granjeado la simpatía del mundo, pero que nadie se equivoque: Israel hubiese actuado con la misma contundencia. Sólo hay que recordar la época de la primera Intifada cuando las protestas a pedradas eran respondidas a tiro limpio por el ejército más poderoso de la región y, quizá, del mundo.
Muchas veces me han hecho la misma pregunta: ¿Cómo es posible que un pueblo con una historia colectiva tan horrible sea capaz de infringir tanto dolor al contrario? Hace 26 años, la matanza de los palestinos en los campos de refugiados libaneses de Sabra y Chatila, consentida por los soldados israelíes tal como demostró una investigación realizada en el estado hebreo, produjo una gran conmoción en Israel.
Era 1982 y recuerdo que muchos judíos se mostraban indignados ante la actitud de su ejército. Conseguí entrevistar a decenas de judíos que comparaban el sufrimiento palestino con su propio sufrimiento en el pasado. Algunos utilizaron palabras como exterminio, deportación, racismo para referirse a la matanza y exigían responsabilidades a sus autoridades.Un palestino utiliza un tirachinas contra las tropas israelíes. AFP
Pero hoy la piedad ha sido borrada de la legislación moral de Israel por la continua propaganda de unos políticos sorprendentemente corruptos, capaces por un puñado de votos de lanzar campañas militares como la de 2006 en el Líbano o como la actual.
A la inmensa mayoría de los ciudadanos israelíes no les interesa el dolor ajeno. Salvo una minoría judía muy valiente que denuncia la ocupación y condena las permanentes violaciones de los derechos humanos, el resto se parapeta en un silencio que legaliza la brutalidad de su ejército. Como dice el periodista Chris Hedges “mientras honramos y lloramos nuestros propios muertos, nos mantenemos curiosamente indiferentes ante los que matamos”. La conciencia enterrada en un ataúd. Ese es el verdadero problema de Israel. O cambia o se ahogará en su propia sed de venganza.
via http://blogs.heraldo.es/gervasiosanchez/?m=200901&paged=6
No quiero crear una discusión sobre si palestina es un terreno real, si es un país, si estuvo desligada de Israel, o no. Pero deténganse un momento y analicen el hecho de que si Palestina siempre estuvo ligada a Israel, a quienes matan son a sus propios compatriotas, a israelíes...
Quienes se matan son niños, jóvenes, mujeres, hombres, ancianos... personas a quienes Dios les dio vida. Quitando vidas no se demuestra la grandeza de un pueblo, sino dándolas, todos podemos matar, pero sin el aliento de vida de Dios, nada tomara vida. Si no son sus compatriotas o si lo son, es a Dios a quien mata lentamente el ejercito Israeli con este acto de ilesa humanidad contra el pueblo Palestino...
El Rol de los medios de comunicación.
Los medios aquí, en El Salvador, han sido, como todo, politizados lo cual es muy triste. Yo si algo he aprendido es que hay enfoques y quizás a muchas personas no les parezcan los enfoques que las televisoras toman, pero así como ellos toman enfoques en sus vidas en cuanto diferentes temas, ellos dirigen sus comentarios y sus estilos de vidas.
Por ejemplo un blog, si el que escribe es una persona que le encanta la cerveza obvio que hablara de la cerveza. Si a una persona le encantan los lapiceros esa persona hablara mucho de lapiceros, porque le gustan, que marca le gustan, cuales son buenos y cuales son malos. Todo desde su punto de vista, así como ocurre aquí, así ocurre en las televisoras.
Yo no se si eso es bueno o malo, siento que ninguna de las dos, porque al final uno es el que quiere leer ese blog, saber la opinión de esas personas y creérselo o no. Pero en cuanto a las televisoras, por algún motivo, las personas piensan diferente. La televisión tiene una gran capacidad de audio e imagen a colores, nos informa, nos entretiene, nos educa (ya sea en algo positivo o negativo).
La televisión es esto y mas, sin embargo, pensar que la televisión nos influencia es vil chorrada. Admitir esto, es admitir que somos una sociedad sin personalidad, y si bien esto pueda ser cierto, la culpa no la tiene la televisión, sino, nosotros como personas, padres, hijos y al final televidentes. Decir que como sale Britney Spears desnuda, todas las niñas quieren ir desnudas por la vida, admite que todas esas niñas no tienen padres, ni madres, ni tutores que velen por sus valores y educación. Es como “si aquel se tira al abismo, yo me tiro”. Es querer culpar a algún medio para quitarse la culpa real, para nunca darse cuenta que no hay nada mas y nada menos otro culpable que el encargado de la educación de ese niñito.
La gente dice: “hay es que hoy en día los trabajos alejan a los padres de los niños, y las tres horas o una hora que un niño ve a sus padres no puede luchar contra las 6 horas de tele diarias” Esto es la segunda chorrada mas grande que me habéis dicho. La psicología demuestra que en los niños el estimulo mayor es la sensación y esta puede mas que el tiempo. Si estas pseudo proclamadas madres y padres de familia le dedicaran TIEMPO DE CALIDAD a sus hijos, por mínimo que este fuera, podría ayudar a destruir esta mentalidad pobre que tienen los niños y adolescentes hoy en día.
Los niños recuerdan el tiempo de calidad y por eso hay padres que por muy cansados y agobiados estén, le dedican tiempo a sus hijos y estos al crecer, recuerdan esto. Pero en estos casos los padres se hacen notar, toman un papel activo (por muy distante que los mantenga su responsabilidad laboral) no como la sarta de padres que no hacen nada mas que culpar a los medios por criar niños estúpidos.
El trabajo de los medios de comunicación nunca es educar en valores, buenos hábitos y actitudes positivas a los niños y jóvenes, de eso se encargan los padres. De seguir así querrán que la tele les lea la biblia, les de comida, los lleve al baño y les limpie las nalguitas… bah! En vez de quejarse, cambien de canal, apaguen la televisión, disfruten su familia, perro, gato o perico… salgan al techo y miren el cielo, recen… y cambien de actitud.