12 julio 2010

¿La pobreza un problema del gobierno?

Últimamente me he preguntado desde cuando la gente pobre es una obligación para el gobierno.

Esta frase si es directa y explica básicamente lo que deseo cuestionarme a mi y al que vaya a leer mi post. Pero temiendo que se forme un juicio de mi debo explicar a que me refiero con esta cuestión.

Mi pregunta viene del hecho que estaba viendo las noticias, noticias sobre "la semilla mejorada". En el reportaje alguien del FMLN decía sobre que el gobierno tiene una responsabilidad con las personas de la zona rural que no tienen un acceso a ciertas necesidades.

El gobierno en un principio se creo con la necesidad de representar al estado, de representar a los ciudadanos en aspectos internacionales, en política, medio ambiente, etc. Es como una mini empresa que se encarga de administrar miles de opiniones, miles de pensamientos, miles de monedas. El gobierno nos representa a nosotros, por ende representa a nuestra manera de pensar, nuestra manera de actuar.

Hoy en día, miles de problemas se le achacan al gobierno. Pensamos que el gobierno es una entidad responsable del caótico presente y de la mal función de miles de entidades autónomas que se crearon al mismo tiempo que el gobierno se creo.

El gobierno tiene la función básica de representar, seguido quizás este la de gestionar, es decir, hacer los tramites o diligencias necesarias para resolver un asunto.

Leamos otra vez: Hacer los trámites o diligencias necesarias para resolver un asunto. Por si no basto con leerlo dos veces, leámoslo otra vez "HACER LOS TRAMITES O DILIGENCIAS NECESARIAS PARA RESOLVER UN ASUNTO". Básicamente hemos definido el rol del gobierno; el gobierno es un facilitador.

Teniendo en claro cual es rol del gobierno ante la ciudadanía, es de cuestionarnos ahora porque alguien diría que el gobierno tiene una responsabilidad con las personas de la zona rural que no tienen acceso a ciertas necesidades.

Pensar, decir y afirmar esto es una completa locura, este deber en ningún momento es del gobierno, sino del estado. El estado somos nosotros, los que vivimos dentro del espacio geográfico del país, los votantes, las personas, los doctores, profesores, artistas y comunicadores... todos nosotros que estudiamos, que trabajamos la tierra, que tenemos un empleo en una oficina, todos los que barremos las calles somos el estado y es nuestra responsabilidad la de velar por la situación de nuestros compatriotas que a la larga son nuestro país.

El problema es que, es más fácil culpar a alguien más, ponerle una carga a que nosotros seamos solidarios. Nosotros por "a", "b", "c" motivo no lo somos, el motivo es indiferente. Pero esto "no importa, lo que importa es que aunque a mi no me importen mis compatriotas, ¡¡al gobierno le debe importar!!" ¿No seria este un gobierno hipócrita entonces? ¿Por que a las personas que me representan a mi y mis pensamientos les debe importar algo que no me importa? ¿Por que no me debe importar a mí?

Los salvadoreños tienen fama de ser un pueblo trabajador, pero en muchos casos a la gente pobre de corazón, mente y materia solo le importa tener cosas gratis; no le gusta trabajar de sol a sol; no le importa ser humilde, ser honrado; no le importa a costa de que obtener una riqueza y la casa enfrente del presidente. Y este es uno de los aspectos importantes por los cuales a nosotros como ciudadanos “x”, no nos importan los pobres. Porque todos hemos tenido experiencia donde dimos la mano y nos tomaron el codo. Porque tememos de que esa persona no sea honrada.

El segundo aspecto importante por el cual los pobres no nos importan es porque somos egoístas, no nos gusta compartir. Si bien el ser humano vive en comunismo con las personas que ama y en capitalismo cruel con los que desconoce, es con los mas pobres (ojo digo, pobres y no necesitados) con los que practica un capitalismo cruel y casi carnívoro. A nadie le gusta dar todo el sueldo a una persona que desconoce, pensamos "este dinero lo gane con mi sudor, y es con mi sudor que lo gastare", nadie va al centro comercial a comprar y luego se lo da a la persona que pide en la esquina. Somos egoístas y somos tan egoístas que tenemos excusas perfectas para no compartir y para el colmo, son excusas racionales. Porque de tener lógica, tienen lógica...

Sin embargo, no solo existen personas (funcionarios políticos) que creen que estas personas son responsabilidad del gobierno, sino que los gobiernos se lo han terminado creyendo. Gobiernos de izquierda luchan por la dignidad, derechos humanos y sociales de sus ciudadanos y gobiernos de derecha crean planes para que se reduzcan los pobres y exista una media mas centralizada y representativa del ingreso per capita de sus ciudadanos.

Pero, ¿es justo esto? Todos estos planes de los gobiernos de derecha o izquierda los termina pagando la clase media ¿Que se metan con nuestro dinero es un motivo por el cual nos deben de importar los pobres? ¿Es este un motivo que causa un interés aunque sea interés hipócrita?

Muchos dirán (y en lo correcto estarán) que el dinero que se le saca a las sociedades es para pagar los gustos de los funcionarios, pero creo que si tanto nos importaran los necesitados velaríamos por el dinero, nadie dona $10.00 y los olvida, siempre que se dona "una suma tan alta" (dado que a lo mucho se dona $1.00 con un gran dolor) nos encargamos de conocer muy bien a donde donamos y en donde terminara este dinero.

La pobreza, si es un problema social y si nos debe de importar, pero mas que a nosotros les debe de importar a los afectados, las personas necesitadas tienen que tener el anhelo de salir de esa situación en un contexto justo, sin violar el derecho de alguien mas y menos del que le ayuda. Si una persona con trabajo, esfuerzo, buena moral y dignidad lucha por los bienes básicos que no ha accedido durante un largo periodo por x o y motivo para su bien o el de su familia es nuestro deber como compatriotas y mas aun, como personas, de apoyar a esta persona y solidarizarnos.

Pero que les ayudemos y nos develemos solo "porque pobrecillos, son pobres y hay nadie les apoya" mientras ellos se mecen en un hamaca es un gran error y que el gobierno solo por ser el gobierno les tenga que ayudar es un error mas grande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario