“Todos tenemos nuestras ocupaciones (además de las pre-ocupaciones) y todos tenemos nuestras escalas de valores y de prioridades (o deberíamos tenerlas). Todos deberíamos ser capaces de diferenciar lo importante de lo urgente. Yo prefiero ocuparme en escuchar música, que es algo importante pues me da mucho placer, antes que ir a hacer las compras del supermercado o llenar el tanque del auto. Pero, como normalmente vamos postergando aquello que no consideramos importante y privilegiamos ocuparnos en lo urgente, perdemos nuestra tiempo y nuestra vida."
Si bien, el citaba alguien mas y esa otra persona hablaba de música… la verdad es que desperdiciamos (la mayor parte del tiempo) nuestras vidas pensando en cosas “urgentes” y le damos “prioridades” a cosas que no nos deberían importar.
Tristemente, a la larga hemos creído que hay cosas importantes que tienen que suceder y quizas entre esas cosas esta el estudiar (ir a un lugar por 12 o 13 años), ir a la universidad, conseguir un trabajo de 6-8 horas, conseguir un carro, una gran casa donde quepa el ego de todos los conocidos que tienes, casarse con una persona de buen status y apellido, tener hijos, un seguro de vida, una cuenta en el banco… una infinidad de cosas.
Si lo pensamos, estas cosas son necesarias y es comprensible por ejemplo, ir a la escuela, es comprensible que tengamos que aprender cultura general todo ese contenido de matemáticas, lenguaje, ciencia, historia. Pero lleguemos al punto que ¿para que aprendemos todo esto?, aparte de aprenderlo por “cultura general” ¿es realmente necesario todo eso? Si pensamos en “hay que ir a la escuela para poder ir a la universidad porque si no voy a la universidad no tengo un trabajo 'bien pagado'..." o todas las cosas que le siguen a eso.
Pero si nos alejamos de eso, si avanzamos hasta el momento de nuestra muerte realmente importaran los casos del algebra, conocer a todos los presidentes del país? ¿Le dará una diferencia el saber o no esto?
Y a esto quiero llegar… cuando estamos muriendo vemos que nada de esto importa, todos pensamos que la muerte esta lejos de nosotros, pero realmente la muerte esta ahí cerca, detrás de nosotros… esperando que nos descuidemos o solamente el momento de tirarse por nuestra espalda.
La sociedad ha sido concebida para que sintamos que la muerte esta lejos, para que trabajemos, construyamos y obtengamos cosas que solo le importan al sistema judicial, legislativo o financiero… ¿Por qué tengo que dar parte de mi dinero obligatoriamente a una institución de prevención para que mantengan mi dinero de jubilación? ¿Por qué motivo real? Yo bien podría guardar ese dinero debajo de mi cama… podría tener mi dinero enterrado en mi jardín y este es uno de los tantos ejemplos que podríamos mencionar.
La vida, es eso… vida y cada quien debería vivirla de manera libre y como le guste, claro, con deber y responsabilidad de si mismo.
Quizás sea ese el shock que algunos pasamos o hemos pasado al saber que mañana o dentro de una semana podríamos morir. Imaginamos la tristeza que les causaríamos a nuestros familiares con nuestra partida, pensamos en que desperdiciamos la vida atendiendo miles de “prioridades” que nunca realmente fueron importantes, que nunca me brindaron algo real. Pensamos en las estupideces que dijimos, en lo que nunca nos atrevimos a decir y es lo único que nos importa o les importa.
Si las cosas que la sociedad nos obliga a construir inconscientemente fueran importantes veríamos a miles de moribundos haciendo filas en los bancos, usando un traje elegante con zapatos de una marca impronunciable…. El mundo que hemos construido es un artificio y realmente lo único que nos da es una sensación de seguridad y satisfacción instantánea, ligera y pasajera porque a largo plazo no nos brinda nada real y elemental a nuestra vida.
Sabemos que todos moriremos, algunos suelen decir “la vida es dos días” y aquellos que se atreven a ser mas rudos y peligrosos dicen: “vive este día como el último de tu vida” pero ¿acaso realmente hay una persona en este planeta que sienta con tanta intensidad como lo hace una persona con cáncer de pulmón con etapa de metástasis? Dudo que haya unas diez mil personas en el mundo y dudo vehemente que estas personas le tomen importancia a sobre que ropa usar con tu cuerpo, si usas las cosas de moda o no.
Es difícil explicar la sensación que puede dar el estar consiente que mueres y que hagas lo que hagas morirás y que si la vida te da mas tiempo para “disfrutar” en realidad solo sufrirás. Todo lo que escribo hoy lo se porque yo lo siento y es tan triste de verdad y sientes unas ganas de llorar tan profundas que no hay nada en el mundo que te de alegría, el nudo en tu garganta se hace taaaan grande que no puedes respirar, no piensas otra cosa mas que “voy a morir” y “no quiero morir”. Piensas miles de cosas en un solo instante y sientes las cosas con tanta pasión como ninguna vez las sentiste. Y si eso no bastara, el sentimiento es tan perenne y no se va con nada más que con oír la frase: “ha sido un error, usted no morirá”
Todo es confuso, pero se tiene realmente la certeza que has vivo la vida de una manera errónea, que has cometido miles de errores. Uno no piensa en que su vida es un desperdicio, sino, en ¿Por qué me detuve? ¿Conocí el amor? ¿Le brinde felicidad a alguien? Y todo es sobre sentimiento, sobre amor, sobre melancolía, sobre tristeza… nada es sobre dinero, si soy gordo o flaco, si tengo los dientes mas blancos o si mi tono de piel es el perfecto...
Estando en este estado donde no se tiene la certeza de si estara vivo en esta misma fecha dentro de un año, uno sabe que no quiere causarle tristeza a las personas que se dejan atras, por que se que aunque no sea mi alma gemela mi existencia le ha brindado felicidad a mi madre, a mi padre a mis hermanas... y que su existencia me ha brindado felicidad a mi y que hasta les ha dado sentido a mi vida en este mundo. Dejas de pensar en ti como centro del universo, sino en los demas y el daño que tu partida causara.
Solía pensar que extrañar a la gente muerta era un cargo de conciencia que la gente tenia hacia el difunto, que uno debe de amar a las personas en vida y no entristecerse con su muerte… pero hoy creo, (aunque eso de arriba sea cierto) que realmente nadie quiere morir y dejar a sus familias o sus seres queridos principalmente porque nadie quiere ser una carga de tristeza para todas las personas que deja atrás…
Hoy escribo esto, todo lo que deberiamos de aprender de la vida y no de la muerte, algo que leemos o escuchamos en la televisión o a gente religiosa pero la verdad es esa… nuestro destino es amar a los demás y vivir cada día como el ultimo sin arrepentimiento sin odios estúpidos. Todos vamos a morir y con cada respiro no solo inhalamos vida, sino también la muerte… y esto es lo que me ha mantenido realmente triste en estos días y deseo que solo sea nada, que sea “un susto de la vida” porque al final lo más importante no es solo sobrevivir, sino vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario