23 agosto 2010

¿Por qué el sexo vende?

Hace unos días estaba en una ponencia de publicidad y mostraban dos piezas de publicidad:



Explicaban que eran de una marca de jugos Brasileña y sobre como la iglesia de dicho país se quejo sobre esta pieza.

Yo ya había visto la publicidad y aunque no había pensado sobre esa campaña en si, si me había preguntado por qué la publicidad con doble intención vende, las personas que me conocen no me han de dejar mentir porque es algo que me gusta cuestionar. ¿Por qué el sexo vende?

Mucha gente opina sobre que esta y otras pautas o imágenes promueven la promiscuidad, la falta de valores, así como los anuncios y series que abarcan temas de drogas promueven la drogadicción o hasta las series infantiles como Pokemon promueven la violencia.

Cada quien tiene derecho a tener su opinión pero si observamos detenidamente solamente son tres naranjas y es nuestra mente, nuestro pensamiento el pervertido que las transforma en algo mas como boobs o traseros.

Hay una imagen que circula en el internet que contiene un numero definido de delfines, 22 si no me acuerdo mal, lo curioso de esta imagen es que todos los niños a los que se les presento esta imagen ven a los 22 delfines, mientras que por otro lado, todas las personas adultas que la ven, ven a dos personas besándose apasionadamente y se les dificulta ver los 22 delfines. Esta imagen fue creada con un motivo sicológico y nos demuestra que nosotros los adultos somos los pervertidos.

Esta imagen demuestra que nuestra mente ha sido corrompida en algún momento y que dejamos la inocencia atrás para ser albureros de todo lo que vemos... ¿Cuándo sucedió esto? ¿Cuándo perdimos la inocencia y convertimos 3 naranjas en traseros?

No tengo idea de cómo y cuando fue, sin embargo, creo que es injusto penalizar algo o censurarlo, que una persona fanática y religiosa prohíba una imagen de 22 delfines solamente demuestra que su mente ha sido pervertida ¿Por que verle solo el lado negativo, lo diabólico, lo promiscuo?

Si aplicamos la teoría básica que se demuestra con estas imágenes, demostramos que las personas que piden censura o tienen el poder de regular estas imágenes, así como las personas que claman que “x” programa es diabólico y que solo impone malos hábitos… es una persona sumamente pervertida y que esa persona es el problema.
Siendo nosotros parte fundamental del problema, yo me pregunto: ¿Por qué mejor no cambiamos nuestra manera de pensar?

La posición de un creativo o una agencia es indiferente, el objetivo con el cual se pusieron naranjas de esa manera es indiferente porque si nosotros cambiáramos de mentalidad esas tres naranjas seguirían siendo tres naranjas, todo intento de albur seria inútil, solamente veríamos naranjas y no otras cosas.
Por mucha intención que tuvieran los creativos de hacernos ver traseros, somos notros los que nos rendimos desde el inicio y pensamos en genitales, sexo, el diablo, violencia, drogas o lo que sea que pensemos. Es nuestra mente la que ve otras cosas y las asocia a estas ideas.

No tengo certeza en como evitar nuestra morbosidad, pero sin duda alguna opino que se necesita quita el tabú de las drogas y la sexualidad, hay que dejar de hablar de “palomitas, “semitas, “cocos”, “salchichas” o “huevos” y empezar a educar a los niños sobre que es, como se llama y que ha sido parte de tu cuerpo, algo que el “Creador” hizo en tu cuerpo así como los codos, los dedos o la nariz… que es algo normal y en vez de callarlos y esperar que en el colegio les hablen de eso enseñarles valores, las diferencias entre el mundo de la televisión, decirles que todo lo que se ve en esa caja es una actuación o efectos especiales y no una realidad.

Hay que educar a los jóvenes sobre las drogas, cuales son sus desventajas y porque no se deben utilizar y quizás así podremos ir evitando mas campañas vulgares, baratas, la censura y el fanatismo… podremos ir educando y no dándole largas a grandes problemas sociales, evitaríamos el bochorno y la falta de educación sexual reciclada por años con “los pajaritos, los huevitos o la semita” y ser una sociedad con un avance cultural donde la publicidad no sea asociada a mujeres desnudas, sino, una publicidad limpia donde las personas si demuestran “su creatividad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario