Ayer alrededor de las 11.20am vi en mi TL sobre un bus que habían secuestrado. El bus que iba de Santa Ana a San Salvador había sido capturado y nadie sabia nada. En ese momento, solo ese medio había publicado la noticia. Todas las personas opinaban que podía ser mentira (dado que ese medio se había inventado una entrevista con Bielsa).
Cuando yo leí la noticia decía básicamente que una pasajera que se había podido bajar les había contado que seis tipos encapuchados habían detenido un bus que se dirigía de Santa Ana a San Salvador. Principalmente los hombres querían dinero, pero cuando las personas se negaron a darles dinero secuestraron el autobús.
Como la noticia había sido publicada y rápidamente se había esparcido en la red, el ministro de seguridad contacto al medio y les pidió que retiraran la noticia porque “solo querían sembrar el miedo y terror en las personas” y ellos les dijeron que tenían un testigo y que la policía de la zona les había confirmado y que habían mandado patrullas a la zona.
Y luego otra vez se comunicaron con ellos y les dijeron que habían llamado a la jefatura de toda esa zona y que no habían reportes de ese tipo, que habían llamado a la empresa de buses y que ninguno había sido notificado como extraviado o perdido. Y nuevamente les pidió que quitaran la noticia. Los del medio nuevamente le dijeron que la noticia había sido confirmada por la policía de Santa Ana. Cuando el medio quiso contactar otra vez a la policía de Santa Ana para confirmar nuevamente la información nadie les contesto.
Me quede sorprendida, es feo saber estas cosas y por mucho que uno trate de que no le afecten, siempre le terminan afectando. Es por demás… no se puede actuar con naturalidad.
Cuando vino mi madre ayer hablábamos y le conté sobre esta noticia y lo feo… pero le dije todo lo que había leído y como la gente le quitaba crédito. Dado que la noticia no había salido en otro medio, pues, no se sabia si era cierto. En la noche vimos las noticias y no salió nada.
Cuando dieron las 10 yo me pude enterar de cómo alguien que yo conozco en persona había sido victima de este atentado. Cuando me entere de todo lo que había pensado solamente dije: esa es la noticia de la página y le dije que escribiera en esa noticia y dijera que era cierto totalmente y todo lo que le había pasado.
Hoy MIERCOLES, hace unas cuantas horas, el presidente Mauricio Funes decidió dar su cara para “informar” a la sociedad sobre lo que había pasado EL DOMINGO (Marosos prenden fuego a un bus con 14 personas vivas adentro) Entre toda la retorica, menciono que los marosos eran una carga de gobiernos pasados, que les daba el pésame a esas personas, que “no intimidarían” esas acciones al gobierno… pero entre esas y otras cosas que dijo, dijo que le llamaba la atención a esos medios digitales que no hacen mas que fundir el miedo en la sociedad.
En el twitter estos hechos se dieron a conocer a entre las 7.30pm, es decir a la hora que ocurrían. Si la policía tuviera twitter, quizás se hubieran enterado antes… El hecho ocurrió a esa hora la policía llego a las 8.00pm y los medios de comunicación llegaron a las 9 quizás. Es decir, todos sabíamos, menos ellos.
Que el presidente de un país denuncie estos hechos me parece asquerosamente infantil.
La cadena acabo y empecé a ver 8 en punto, donde hablaba el Fiscal general de la república, sobre este tema y el tema del chico asesinado cruelmente a luz del día. Entre a twitter y vi mi TL donde varias personas hablaban de “a que medio electrónico se refirió el presidente”. Muchos dijeron que no era FB o Twitter, sino “lapagina.com.sv”. Aparentemente por esta noticia del bus secuestrado.
Los comentarios abundaban, y solo respondí uno diciendo que conocía a una persona que iba en ese bus y que era cierta. Les dije que en mi punto de vista no dejaba mal al medio sino a la policía y a las autoridades dado que solo hay dos posibilidades: 1. Que nieguen el hecho porque no quieren que nadie se entere. 2. No saben nada y son inútiles. Cualquiera de las dos opciones siempre los deja mal plantados.
Por si esto fuese poco, luego de publicar este post me entero que no solo fue un bus asaltado y sacado de su ruta, sino fueron 3 buses de la misma ruta y que los mismos compañeros de trabajo no saben nada del conductor o del bus y su panadero. Esto me fue confirmado por la misma persona victima.
Por un lado esto me pone peor, me siento realmente insegura y si siento miedo de subirme en el transporte publico. Me da miedo que estos individuos quemen otro bus. Me da miedo que algo le pase a un ser querido. Me da miedo que los medios de comunicación no sean honestos con la población. Me da miedo que el presidente les quiere hacer creer a sus votantes como un pastor a sus ovejas que esto es mentira. Me da miedo que los políticos solo quieren ver como aprovecharse y sacar votos de la situación. Me da miedo que a todos se les olvide y no hagan justicia con las familias salvadoreñas, con los civiles que no tienen nada que ver con esto… Me da miedo que se empiecen a tomar la justicia por cuenta propia las victimas, que se creen grupos que maten a estos pandilleros… Me da miedo que se de una guerra.
El presidente dijo que no permitiría que le metieran miedo al gobierno… Que bien por el, por que dudo que le logren meter miedo. Pero y ¿que pasa con los demás que no viven en una residencial hiper-mega-privada? ¿Qué pasa con los que no tenemos un vigilante personal? ¿Qué pasa con los que no tenemos un carro blindado? ¿Qué pasa con estos 5 o 6 millones de personas?
Usted señor presidente realmente cree: “Lo primera que tenemos que hacer es no desesperarse, la violencia en nuestro país tiene causas estructurales…” dígame señor presidente ¿Le diría eso a las personas que murieron calcinadas?
Mientras usted se da el lujo de decir estas cosas toda la población que no viaja en helicóptero enfrenta una realidad muy diferente a la suya, por que agradezca que es Presidente y que tiene un carro donde movilizarse, porque de no tenerlo andaría en bus con el alma en un hilo pensando si al subirse, se acabara su vida, la de su esposa y la de sus hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario