Como muchos sabrán, El Salvador fue victima de la tormenta Agatha hace unas semanas. El Salvador es un país americano con un clima tropical, aquí solo existen dos tipos de clima: verano e invierno. Ambos duran 6 meses, sin embargo, como causa del calentamiento global puede llover en cualquier época del año.
Para que los lectores tengan una idea, hace alrededor de 13 años, llovía en el invierno alrededor de 2,000 milímetros cúbicos de agua, la cantidad ideal de agua que puede llover en un bosque tropical, pero hoy en día llueve alrededor de 6,000 milímetros cúbicos de agua. Una sola tormenta puede llover 2,500 milímetros cúbicos, es decir, lo que llueve en Londres.
Aparte de las perdidas en vidas y bienes como consecuencia están las enfermedades. Si bien, hace una semana termino de llover esos 2,500milimetros cúbicos hay zonas del país aun inundadas y por default los criaderos de zancudos son eminentes en este momento.
Como en cualquier país del tercer mundo, las calamidades solo demuestran la pésima calidad de organización, reacción y prevención en casi cualquier área, una de ellas la salud.
Pero yo me pregunto si bien, el gobierno dice que nunca tiene dinero para la medicina porque no ataca las causas de las enfermedades. ¿Es que acaso a nadie se le ocurrió? Actualmente podemos leer en los periódicos como el numero de infectados de dengue va en ascenso, pero porque debe de esperar que este numero asciende antes de reaccionar.
“Proactivos no reactivos”
Asi dicta la frase celebre de miles de gerentes de la empresa privada, pero no de nadie del gobierno y menos del gobierno y su gabinete. ¿Cual es lo que les detiene pensar de esta manera? Indiferentemente, de que partido seamos es algo que creo que cada persona se deberia de ser.
Al final nosotros por ser el estado, somos el gobierno...
No hay comentarios:
Publicar un comentario